Las callecitas de Saint-Émilion, "tienen ese que se yo ¿viste?"...
A pocos kilómetros de Bordeaux, yendo en auto por la ruta del vino, ese camino asfaltado que va entre los viñedos y los chateau! Aclaro que no todos son los chateau que nos imaginamos. Aquí usan ese término para denominar a la edificación que abarca toda la producción y elaboración de un viñedo específico.

Mañana fría, soleada, iba contemplando desde la ventanilla los paisajes que se sucedían unos a otros como fotografías en un álbum que no querés parar de mirar , y escuchando una bella música francesa ...
Emma Péters " Giséle"
Ya en el casco histórico de Saint Émilion empecé a caminar por esas callecitas que, " tienen ese que se yo¿viste? "Todos los negocios eran ¡boutiques de vinos! o ¡restaurantes! elegantemente puestos. Las vidrieras lucían botellas de tamaños diferentes, con etiquetas que daban los datos específicos de ese vino especial. Todo estaba perfectamente acomodado para recibir a las personas y brindar un servicio impecable ,donde la estética del lugar, los aromas y sabores se amalgamaban en un experiencia única.

También , caminando por esas callecitas, entrabas en un mundo donde las construcciones te transportaban a épocas lejanas. Saint-Émilion es una pequeña ciudad cerca de Burdeos, es una comuna del departamento de Gironda, en la región de Nueva Aquitania. Es declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999, con fascinantes iglesias románicas y ruinas que se dispersan a lo largo de las calles estrechas e inclinadas. Cabe señalar aquí La iglesia monolítica, completamente cavada en la roca caliza bajo tierra. Con arquitectura rupestre tiene una altura que parece una catedral subterránea, la mas vasta de europa.

Para conocer un poco la ciudad nos tenemos que remontar al sigloVIII, cuando el ermitaño Emilion, lo dejó todo para retirarse a esta colina. Paso 17 años viviendo en una cueva y su generosidad y milagros atrajeron a seguidores que formaron la ciudad monástica, que hoy en día lleva su nombre. Visitar aqui la Capilla de la Trinidad, donde puedes descender a la cripta sagrada donde el residió, es asombroso. También ,puedes descubrir lugares , como la Torre del Rey, La Fuente del Rey, La Colegiata, La Plaza du clocher, La Halle du Marche, La Porte de la cadene, el Monasterio de los Cordeliers, Les Grandes Murailles, entre otros...
Charles Aznavour "La boheme"
También, caminando por esas callecitas, entrabas al mundo de la viña, de sus frutos... Los romanos la escogieron para plantar sus viñas desde el siglo II antes de Cristo. Su cultura ha permanecido a través del tiempo y seguramente se mantendrá en la historia. Visitar uno de los Chateau y degustar un vino es una experiencia personal e intransferible, en un marco de "película"! Y por qué no recordar, en ese momento, el aforismo de Heráclito de Éfeso que decía"nadie se baña dos veces en el mismo río" y parafrasearlo en "nadie toma dos veces el mismo vino", lo que nos habilita a tomar una segunda copa de ese vino y corroborar la frase...

Ash "Dans la peu"
Y aquí, en este negocio, dos curiosidades se mezclaron. Por un lado el tamaño increíble de las botellas, donde cada una tiene su nombre según su capacidad, llamándose la más grande de la foto Melchor (18l), luego le sigue Nabuconodosor (15l), Baltasar (12l), Salmanazar (9l) ,Mathusalem(6l) , Rehoboam ( o Jeroboam (4,5l), Doble Magnum (3l), Magnum (1,5l) Estandar (750ml) Media botella (375ml) y Piccolo o Benjamin (187,5ml).

Por otro ser especialistas en vinos de añadas antiguas! Le pedí una correspondiente al año de nacimiento de mi hijo más chico,2002, y enseguida la trajo, luego otra con fecha 1966 y también. Cada una con etiquetas que señalaban su procedencia, cepa, etc y un precio que es difícil estimar si está acorde a la calidad del mismo, pero más allá de eso es una "perlita" para obsequiar.

Podría seguir escribiendo sobre estas callecitas, donde ese encanto, ese que se yo ¿viste? , la hacen tan especial, pero me detengo y pienso que éste, como otros lugares , te provocan las ganas de descubrir, de aprender, de conocer, de encontrar y fundamentalmente de crecer poquito a poco... Entonces recuerdo el título de otra canción...¡"Petit a Petit"!
Arcadian "Petit a Petit "