Un capítulo aparte…
El título de esta nota merece una aclaración especial. Muchas veces utilizamos esta frase ,“un capítulo aparte”, para cambiar de tema en una conversación y dedicarle más detalle a ella. No intento darle a este escrito, ni más ni menos importancia que a los otros, pero sí, describir con sentimiento de gusto, de placer , un lugar en el centro de la Villa de Rodez.

La Biblioteca!!! Tantos mundos, tantas historias, tantos personajes, tantos paisajes y tantos más que sería larguísimo de enumerar. Cada día que entraba no dejaba de sorprenderme, de encontrar algo que llegaba a mi corazón o abría mi mente. Todos sabemos de la importancia de la lectura y de los libros… por eso aquí me gustaría contar sobre este hermoso lugar con el fin de destacar su trabajo silencioso, tranquilo, pero sin pausa.

La Biblioteca se llama Médiathèque - Ludothèque, ya que en ella encontramos además de libros, revistas, diarios , una sección de juegos de mesa y otra de música con videos y CD. Hay de todo este material para niños y adultos. También cuenta con una gran sala para trabajar con computadoras (la propia o se puede utilizar alguna de allí). Se permite sacar hasta catorce libros y devolverlos en un mes aproximadamente.
Cuando se ingresa hay una pantalla que indica el día, la hora y la cantidad de personas que concurren(son muchas!!!). Tres cosas llamaron mi atención, las personas mayores que van a leer allí, los padres y/o abuelos que se dirigen con los niños al sector de juegos o de lectura infantil y la cantidad de jóvenes adolescentes para realizar sus tareas escolares!

En la Ludothèque un bibliotecario te atiende personalmente , buscándote el juego que querés o asesorándote sobre otros de la temática que te guste (lo mismo ocurre en la sección de música). Un día pedí las cartas de Tarot...enseguida el señor me alcanzó tres mazos distintos y tres libros que explicaban las reglas del juego!

La Médiathèque – Ludothèque realiza actividades previamente organizadas y detalladas en un programa (folleto) que se presenta a principio de mes. Entre ellas cabe destacar las proyecciones de films tipo documentales que se dan en La Petit Salle, un pequeño auditorio donde de forma gratuita se asiste y luego de ver la película se hacen comentarios de la misma entre los presentes.

Y finalizo con “un capítulo aparte”…
Cuando entro por primera vez y curioseo todas las estanterías llenas de libros en francés encuentro una con textos en español! Autores varios, entre ellos Neruda, Borges, García Marquez, Allende, Benedetti…
Enseguida me atrapa uno , “Desde la ventana” de Carmen Martín Gaite. Interesante ensayo en donde cuando comienzo a leerlo, una parte de la historia que estaba contando, la suya, coincidía con la mía, con la que yo esta viviendo en ese momento. Los lugares geográficos eran distintos pero la situación de encontrarse sola, en un departamento muy agradable, carente de todo recuerdo, donde permanecía algunas horas escribiendo, oyendo música, leyendo... hasta decorando un cuaderno iniciado con pretensiones de diario... eran las mismas...
Y además descubro en ese mismo libro, como Carmen Martín Gaite describe de una manera precisa e impecable, la relación que se da entre el libro y el lector. Una hermosa reflexión para poner punto final a este relato. Es su decir :"El deslumbramiento del lector ante ese texto que cae en sus manos milagrosa y casualmente, en el momento más oportuno para recibirlo, proviene de eso: de que le ha hecho sentirse destinatario y cómplice de un mensaje que se diría dedicado en exclusiva a él, que se adapta como un guante a su piel de ese día".
Médiathèque-Ludothèque de Rodez - 7 rue Camille Douls – 12000 Rodez.