Logo
Rodez, Francia

Lo que cuenta este gâteau !!!…

Puede un gâteau contar tanto?… Una de las primeras cosas que me dijeron cuando llegué a la ciudad, justo en el momento que pasábamos por la Catedral de Notre Dame de Rodez, fue que aquí tenían un gâteau especial… emblema gourmet de la Villa ... Obviamente esto despertó mi curiosidad y comencé a indagar…

Gâteau emblematico de la ciudad de Rodez
Gâteau emblematico de la ciudad de Rodez

El pastel se llama “La Mandarelle”, que representa el rosetón de la fachada oeste de la Catedral y es el fruto del trabajo de varios pasteleros rutenos, diseñando también el molde específico para el mismo. Se presentó en septiembre de 2018.

Catedral Notre -Dame de Rodez (Catedral gótica que se inició en el año 1277)
Catedral Notre -Dame de Rodez (Catedral gótica que se inició en el año 1277)

“La mandarela” es una pequeña campana, protegida por una fina aguja, situada en el tejado de la Catedral, en la intersección de la nave y el crucero.

Tejado de la Catedral
Tejado de la Catedral

Hasta mediados del siglo XIX, los comerciantes y artesanos rutenos que escuchaban el deslumbrante sonido de esta campana , a las 16hs, paraban sus actividades, tomándose un descanso para “hacer mandarelle”, es decir, disfrutar de un refrigerio. Es aquí donde hago un alto en el relato para destacar cómo a través de este gâteau se pudo revivir un momento y lugar especial de las personas de antaño, revalorizando su patrimonio cultural...

La mandarelle es un pastel de manzanas, avellanas y castañas, de buen tamaño, transportable y se puede guardar por varias horas. También rinde homenaje a los productos del Aveyron porque está elaborado únicamente con ingredientes locales... manzanas de Pruines, avellanas de Flagnac, crema de castañas de Saint-Hippolyte … La venta se realiza solo en dos establecimientos de la ciudad: la Pyramide de Montagne y la pastelería de Clément…El precio del mismo es de 18,90euros y la porción de 3,90euros.

Uno de los negocios, en el centro de la Villa, donde se puede adquirir la Mandarelle
Uno de los negocios, en el centro de la Villa, donde se puede adquirir la Mandarelle

Y cuando creía que iba concluyendo mi investigación, le mando la foto del gâteau a una amiga y emocionada me responde que su forma corresponde a lo que ella estaba estudiando… geometría sagrada.. De qué me estaba hablando?…

La Geometría Sagrada es una disciplina antigua que ha sido utilizada por culturas de todo el mundo para simbolizar conceptos espirituales y filosóficos, y que encuentra inspiración en la naturaleza y la estructura del universo. La Flor de la Vida es el nombre que se da a una figura geométrica compuesta de 19 círculos completos del mismo diámetro y 36 arcos circulares que forman un conjunto de forma hexagonal, el cual se incluye a su vez en un círculo mayor.

Este motivo y muchos semejantes han sido empleados desde la antigüedad y en todo el mundo como patrón ornamental para decorar toda clase de superficies. Presente en el diseño de lugares sagrados, como iglesias, mezquitas….

Seguramente podría seguir hilvanando historias sobre el tema , como por ejemplo, contar lo que dicen aquellas personas que degustan el gâteau o cuántos se venden al día, o qué opinan los turistas del mismo, o… Pero por ahora dejo el escrito aquí, para prepararme un café, acompañado de una porción de “Mandarelle”!!!...

Ana Mariela Albarracín