Voz que resuena en el Impenetrable...
Cuando la conocí, su voz suave y muy tranquila, resonó en mí como esas notas musicales que van formando una melodía. Decidí crear una partitura, utilizando como notas su palabra o las palabras de otras personas que al unirlas van construyendo esas frases musicales, con partes alegres, con silencios, con notas más tranquilas o más inquietas, con algunas más amargas y otras más dulces, que juntas forman esa canción que resonará por siempre en el Impenetrable...

Una voz fuerte no puede competir con una voz clara,
aunque ésta sea un simple murmullo"
Confucio
Su nombre es Elda, Elda Rojas. Pertenece a la comunidad Wichi. Es una mujer amable, sencilla, trabajadora, que hace , entre otras cosas, tejidos en chaguar. Nació en el año 1965 y vivió con su famlia a 5km de Nueva Pompeya. Actualmente vive en Nueva Pompeya junto a su familia.Sus padres, Wichis. Su mamá,que aún vive, tiene 80 años y sigue haciendo artesanías. Tiene una hija maestra y su esposo falleció hace poco tiempo atrás.
Antes la gente era más unida...
En el mes de diciembre, cuando hay luna llena, se reúne
toda la familia, con sus personas mayores...
Elda
Los altavoces refuerzan la voz,
pero no los argumentos.
Hans Kaspar
Elda cuenta que su abuela siempre compartía lo poco que tenía... mate y pan daban la bienvenida. Vivían en un terreno de una hectárea que estaba alambrado con "ramas". Allí sembraban zapallo, sandía y melón que cosechaban y guardaban. Lo que les daba el monte comían... carne de guazuncho, iguana, oveja que hervían y luego secaban.
Ahora las cosas cambiaron mucho.
Los chicos no creen lo que uno les cuenta.
Antes se criaban fuertes. Ahora no porque no se alimentan del monte.
Elda

La escritura es
la pintura de la voz.
Voltaire
El chaguar es una planta que crece asociada al bosque chaqueño y es muy utilizada por las mujeres Wichi para la elaboración de artesanías cuya comercialización contribuye al ingreso familiar. Esta planta silvestre , que es similar al aloe, se busca dentro del monte. El proceso completo comienza con la recolección y el desfibrilado, luego el machacado, el secado, la tintura de fibras de chaguar y su hilado.
Para buscar la planta más linda hay que meterse en el monte.
Allí te lastiman las plantas, por eso hay que ir con un palo...
Se tiñe con palo santito, yerba, ceniza...
Me lleva tres semanas hacer un bolso,
ya que también hay otras tareas que hacer...
Elda
A veces mi corazón va
donde mi voz no llega,
Alejandro Sanz
Elda va a la escuela primaria de Nueva Pompeya los días lunes y viernes a enseñar el proceso del tejido en chaguar a las alumnas.
Los chicos no tienen interés en aprender.
Ellos se dedican al celular.
Yo les digo que el celular no es futuro para ellos.
Tienen que buscar algo que el día de mañana les sirva,
como por ejemplo, la artesanía...
Elda

Traigo aquí la voz de una amiga que conoce a Elda , su casa y otras personas de la comunidad Wichi. Ella reflexiona...
Difícil la vida de esta comunidad que vive en el medio del monte
sin tener cubiertas las necesidades básicas...sin agua, sin luz...
La otra cara que plantea la vida en Nueva Pompeya y
el esfuerzo de esta gran mujer, que a pesar de todos los contra, sigue
intentando la unidad de los suyos.
Rosana
Finalizo con la voz de Tommy, que estuvo enseñando a los Wichis, este año, el tallado en madera.
Me encuentro en Paraje Nueva Población dando un taller de artesanías
(platos, cucharas, fuentes, distintos animalitos...) a la gente del lugar.
Fui convocado por la Fundación Rewilding, siendo ésta la segunda
oportunidad de trabajar en este proyecto con las comunidades.
Es un gran desafío la tarea aquí ya que estamos en pleno monte,
sin electricidad, con pocas herramientas, una realidad distinta
a la de la ciudad...
Tommy
.jpg?alt=media&token=c6860454-b39c-4264-8247-577e2db5ef8d)
Que nunca diga mi voz palabra que cause herida
Que sea para el que sufre agüita fresca...
Onofre Paz _ Juan Carlos Carbajal
La voz es un vehículo de comunicación entre las personas y uno de los medios esenciales para expresar y comunicar los conocimientos, los pensamientos y los sentimientos propios. Es el medio más utilizado en nuestras relaciones... La voz introduce en el discurso una serie de matices imposibles de captar a través del lenguaje escrito... Por ello, esta pequeña partitura, intenta a través de la escritura, acercar de alguna manera esas voces que se escuchan en el Impenetrable y resuenan en el corazón.